Metodologías Ágiles




1.- ¿Qué es una metodología ágil?

Métodos ágiles enfatizan las comunicaciones cara a cara en vez de la documentación. La mayoría de los equipos ágiles están localizados en una simple oficina abierta, a veces llamadas "plataformas de lanzamiento”

Se refiere a métodos de ingeniería del software basados en el desarrollo iterativo e incremental, donde los requisitos y soluciones evolucionan con el tiempo según la necesidad del proyecto.





3.- ¿cuáles son los tipos de metodologías agiles que existen, diga cuales son las características utilidad en cada una de ellas?


   Scrum: Se basa en un desarrollo del producto incremental, a diferencia de otros métodos tradicionales donde prima la planificación completa, para su posterior ejecución.
Características

                        - El trabajo se desarrolla a base de grupos auto-organizados.
                      -Las fases de desarrollo conviven y se revisan constantemente, en lugar de basarse en un ciclo secuencial.

    Kanban: Es un proceso tan sencillo como eficaz. De lo que se trata es de medir tiempos y cantidades en procesos de fabricación, para optimizar cada una de las actividades que se llevan a cabo.

Características
                         -Es la técnica más empleada actualmente para regular un flujo de avance continuo en proyectos 
                           - Aplicado en la gestión de proyectos software.

ü  Programación Extrema: se basa en retroalimentación continua entre cliente y el equipo de desarrollo.

Características

                  -Desarrollar software que funciona más que conseguir una buena documentación.
                    -La colaboración con el cliente. Se propone que exista una interacción constante entre el cliente y el equipo de desarrollo.

4.- ¿según tu criterio cual es la metodología ágil que recomiendas utilizar en el desarrollo de un software?

La metodología Scrum es la utilización de modelos de gestión mixtos. Recomendado como modelo de gestión integral y estratégica del proyecto a PRINCE2 y en las fases iterativas que se repitan durante la creación del producto/servicio se debería usar al modelo SCRUM.
 - Scrum también se utiliza para resolver situaciones en que no se está entregando al cliente lo que necesita  

      -Scrum es necesario identificar y solucionar ineficiencias sistemáticamente o cuando se quiere trabajar utilizando un proceso especializado en el desarrollo de producto










Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuadro Comparativo Scrum,Xp y Rup

Generaciones sobre las Metodologías